"Ésta es la vaca, hay que ordeñarla todas las mañanas para que produzca leche y a la leche hay que herviría para mezclarla con el café y hacer café con leche. Así continuaron viviendo en una realidad escurridiza, momentáneamente capturada por las palabras, pero que había de fugarse sin remedio cuando olvidaran los valores de la letra escrita."

Cien años de soledad, Gabriel García Márquez.

PLAN DE HÁBITO LECTOR

viernes, 12 de septiembre de 2025

MAYO 2025

 ¡Libros, primavera y un mundo sin Internet!


El mes de mayo trajo consigo el buen tiempo y, en la biblioteca, lo celebramos por todo lo alto. El ambiente se llenó de luz y color con una decoración inspirada en la primavera, que dio un aire fresco y alegre a todos nuestros rincones.


Aprovechando la estación, realizamos diversas actividades que conectaron la lectura con la naturaleza y la tecnología.

Lectura al aire libre y trueque de libros

Aprovechando los días soleados, organizamos el taller "Lectura en el Jardín". Los alumnos salieron de las estanterías para sumergirse en sus libros favoritos al aire libre, en un entorno más relajado y natural.

Además, pusimos en marcha el trueque de libros. Fue un éxito rotundo: muchos de vosotros trajisteis vuestros libros favoritos para intercambiarlos por nuevas historias. De esta forma, dimos una segunda vida a muchas lecturas y promovimos la pasión por los libros entre toda la comunidad educativa.

Día de Internet y un viaje al pasado

El 17 de mayo celebramos el Día de Internet, y lo hicimos con una actividad muy especial. Por fin pudimos llevar a cabo el taller de escritura "Entrevistas: ¿La vida sin Internet?", una iniciativa que teníamos pendiente desde el curso pasado.

Los estudiantes entrevistaron a sus familiares y profesores para descubrir cómo era el día a día sin redes sociales, buscadores o teléfonos inteligentes. Fue un ejercicio fascinante que nos hizo reflexionar sobre la rapidez con la que ha cambiado el mundo y lo mucho que valoramos la conexión.

Gracias a todos los que participasteis en estas actividades y seguís haciendo de la biblioteca un espacio lleno de vida.

¿Qué libro descubriste en el trueque? ¡Déjanos tu comentario!



SEMANA CULTURAL. DÍA DEL LIBRO 2025

 ¡UN PASEO POR LA CULTURA!


Celebramos el Día del Libro


Cada 23 de abril, el mundo entero se une para celebrar el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Esta fecha tan especial se eligió en honor a dos de los más grandes autores de la historia, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, quienes fallecieron en un día como este. Es un recordatorio de que los libros son una fuente inagotable de conocimiento, fantasía y emociones.

Para conmemorar este día, nuestro instituto organizó una fantástica Semana Cultural bajo el lema "Un paseo por la cultura: museos, academias, bibliotecas y archivos".

A lo largo de toda la semana, la biblioteca se llenó de vida con actividades que nos llevaron a un viaje por el mundo del arte, la literatura y la historia. Aquí os dejamos un breve resumen de lo que vivimos:

  • Inauguración y exposiciones: la semana comenzó con un concierto inaugural y un discurso de bienvenida. A partir de ese momento, la biblioteca se convirtió en un museo improvisado gracias a la exposición "Un paseo por la cultura", donde los alumnos de 1º de ESO G nos guiaron por un recorrido lleno de arte y aprendizaje.

  • Talleres y teatro: tuvimos el taller "El archivo de Indias", donde los alumnos de 2º de ESO nos mostraron fascinantes historias de barcos hundidos. Además, el grupo de teatro del centro nos deleitó con varias representaciones de la obra "El descubrimiento de América" que llenaron el salón de actos y la biblioteca de talento y risas.

  • El gran final: la semana cultural culminó con la entrega de premios del concurso de recreación fotográfica, que celebraba la belleza de la pintura. Los ganadores y participantes disfrutaron de un merecido desayuno preparado por los alumnos de Hostelería.

Desde aquí, queremos dar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que hicieron posible esta semana inolvidable: a los profesores del Departamento de Orientación, a los de Jardinería y Hostelería, al Equipo Directivo y, por supuesto, a los tutores y departamentos que colaboraron para que esta Semana Cultural fuera un éxito rotundo.

¡Gracias a todos por participar y por hacer que la cultura cobre vida en nuestro centro!

 





DÍA DE LA MUJER Y DÍA DE LOS ESCRITORES

¡Un mes para celebrar la lectura y la escritura!

El mes de marzo fue muy especial en la biblioteca, ya que conmemoramos dos fechas muy importantes para todos los amantes de los libros: el Día de la Mujer y el Día de los Escritores.

Honramos a las mujeres en los libros

Para celebrar el Día de la Mujer, preparamos un expositor especial de obras escritas por mujeres y de libros cuyas protagonistas fueron mujeres. Fue una oportunidad fantástica para descubrir a autoras increíbles que dejaron una huella imborrable en la literatura.

Celebramos a quienes cuentan historias

El 3 de marzo celebramos el Día de los Escritores. Fue un día para rendir homenaje a todas las personas que nos regalaron mundos, personajes y reflexiones a través de sus palabras.

Para unir ambas celebraciones, organizamos un concurso y taller de escritura titulado "La mujer/mujeres de mi vida". Los alumnos escribieron sobre las mujeres que los inspiraron, ya sean familiares, amigas o heroínas de ficción.

Fue un mes lleno de creatividad, de homenajes y de historias que nos recordaron el poder de las palabras y la fuerza de las mujeres.

¿Cuál es tu escritora favorita? ¡Déjanos tu comentario!



¡EL AMOR ESTÁ EN EL AIRE! (Y EN LOS LIBROS)

 ¡Feliz día de San Valentín! 


Febrero es el mes del amor y la amistad, y en la biblioteca se celebró por todo lo alto, llenando nuestros espacios de romance y poesía.

Una biblioteca para enamorarse

Se decoró la biblioteca para crear un ambiente romántico y acogedor. Lazos, corazones y flores adornaron cada rincón, y se preparó, además, un expositor especial con obras de temática amorosa. Desde clásicos románticos hasta novelas de amor contemporáneas, esperamos que encontrarais la historia perfecta para celebrar este día.

Poesía y arte

La poesía no podía faltar en un día tan especial. En el taller de poesía, los alumnos dieron rienda suelta a sus sentimientos para crear sus propios poemas de amor. Fue increíble ver tanta creatividad y emoción en cada verso.

Además, para compartir toda esa belleza, se celebró un recital de poesía en la biblioteca, donde los participantes leyeron sus creaciones. Además, en el taller de “Lettering”, aprendimos a darle un toque artístico a nuestras palabras, creando hermosas tarjetas y mensajes.

¿Cuál es tu poema de amor favorito? ¡Déjanos tu comentario!







CELEBRAMOS LA PAZ

 DÍA DE LA PAZ 2025


En enero, se dedicó un tiempo muy especial a reflexionar sobre la importancia de la paz en nuestras vidas, en el instituto y en el mundo. Se transformó nuestra biblioteca para que se convirtiera en un espacio de serenidad y aprendizaje.

La paz está en los libros

Se preparó un expositor de libros dedicados a la educación, la empatía y la paz. En ellos, se pudieron encontrar historias inspiradoras sobre personajes que han cambiado el mundo con sus palabras y sus acciones, y relatos que nos enseñaron a resolver conflictos de manera pacífica. ¡Esperamos que os animarais a explorar estas lecturas que nos hacen mejores personas!

Un rincón de calma

Para conectar con la paz interior, se organizaron dos actividades muy especiales: un taller de yoga y un Taller del Silencio.

En el taller de yoga descubrimos cómo a través de la respiración y el movimiento podemos encontrar un equilibrio que nos ayuda a calmar la mente y el cuerpo.

Por otro lado, el Taller del Silencio fue una experiencia única, un momento de introspección para desconectar del ruido y conectar con nosotros mismos. Es increíble lo que se puede aprender cuando uno se detiene a escuchar en silencio.

Gracias a todos los que participasteis en estas actividades. La paz no es solo la ausencia de conflicto, sino una actitud que cultivamos cada día. ¡Esperamos que sigáis practicándola!

¿Qué libro sobre la paz nos recomendarías? ¡Déjanos tu comentario!



NAVIDAD, NAVIDAD, DULCE NAVIDAD...

 ¡Diciembre en la biblioteca: un mes mágico y lleno de historias! 

El mes de diciembre ha llegado a su fin y, con él, hemos despedido el año con un montón de actividades navideñas, llenas de luz y de creatividad.

Una biblioteca de cuento

Para celebrar la llegada de la Navidad, se transformó la biblioteca en un espacio lleno de magia. La decoración navideña invadió cada rincón, creando un ambiente acogedor y festivo. Por supuesto, no podía faltar nuestro expositor de obras con temática navideña, donde se pudieron encontrar cuentos clásicos y relatos modernos para disfrutar en estas fechas.

Durante todo el mes, tuvimos nuestros cuentacuentos navideños y los talleres de manualidades, donde los más jóvenes dieron rienda suelta a su imaginación para crear adornos y postales. ¡El espíritu navideño se sintió en cada rincón!

Un escritor en casa

Un momento muy especial de este mes fue la visita del escritor Daniel Hernández Chambers, dentro del Festival de Literatura Juvenil de Melilla. Fue una oportunidad única para conocer de cerca a uno de los autores del momento y hacerle todas las preguntas que surgieron al leer sus libros. ¡Gracias por compartir con nosotros tus historias y tu pasión por la escritura!


Concurso y cuentos de Dickens

También hemos tenido nuestro tradicional Concurso de Postales Navideñas. ¡Se recibieron unas obras de arte increíbles! La creatividad de nuestro alumnado es asombrosa.

Y para seguir sumergiéndonos en la literatura, en el taller de lectura e ilustración, se viajó en el tiempo para conocer las historias de Charles Dickens. Conocimos sus cuentos y les dimos un toque personal con nuestras propias ilustraciones.

¡Gracias a todos por participar en las actividades de ese mes y por hacer de la biblioteca un lugar tan especial!



UN NOVIEMBRE TENEBROSO

¡Un mes de misterio, terror y tradiciones!

¡Hola, lectores! El mes de octubre se celebró por todo lo alto en la biblioteca, con actividades que nos pusieron los pelos de punta y nos hicieron reflexionar sobre nuestras tradiciones.

Una biblioteca de miedo (¡y con mucho arte!)

Para dar la bienvenida a la noche más terrorífica del año, se decoró la biblioteca con una temática de Halloween. Murciélagos, calabazas y telarañas llenaron nuestro rinconcito para crear un ambiente misterioso y acogedor. Además, preparamos un expositor especial de libros de misterio y terror. Esperamos que encontrarais la historia perfecta para pasar una noche de miedo, ¡con la luz encendida, por supuesto!

Tradición en el escenario y en las páginas

Pero no todo fue terror. También dedicamos tiempo a nuestras tradiciones más profundas. Los alumnos y alumnas del taller de improvisación teatral nos transportaron al siglo XIX con una magnífica representación de escenas de Don Juan Tenorio. Fue un espectáculo lleno de pasión, drama y, sobre todo, mucho talento.

Y para seguir con la tradición, e un taller de lectura e ilustración, exploramos los textos de uno de los grandes del romanticismo español: Gustavo Adolfo Bécquer. No solo leímos sus famosas Leyendas, sino que también les pusimos color con nuestras propias ilustraciones.

Fue un mes fantástico, lleno de creatividad y aprendizaje. ¡Gracias a todos los que participasteis e hicisteis que la biblioteca cobrara vida!

¿Qué actividad te gustó más? ¿Qué libro de terror nos recomiendas para la próxima? ¡Déjanos tu comentario!



DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

 DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2024


El 24 de octubre es una fecha muy especial para todos los que amamos los libros. ¿Sabéis por qué se celebra el Día de las Bibliotecas? No es solo una excusa para leer un poco más, ¡tiene una historia que merece la pena contar!

Un poco de historia...

Para entender el origen de este día, tenemos que viajar en el tiempo hasta 1937, durante la Guerra Civil Española. En medio del conflicto, un incendio provocado por el bombardeo destruyó la histórica Biblioteca Nacional de Sarajevo. ¡Fue una verdadera tragedia cultural!

Para recordar este suceso y, al mismo tiempo, celebrar el importante papel que las bibliotecas tienen en la vida de las personas, los bibliotecarios españoles decidieron crear una fecha conmemorativa. Así nació la idea de un día especial para honrar estos lugares mágicos, que son mucho más que estanterías llenas de libros.

Las bibliotecas son refugios, puntos de encuentro y, sobre todo, guardianas del conocimiento y de las historias. Son los lugares donde podemos viajar a otros mundos, conocer personajes increíbles y aprender cosas nuevas sin salir del instituto.


¡Nuestras actividades del 24 de octubre!

Para celebrar este día, en la biblioteca de nuestro centro organizamos un taller temático muy especial. Los alumnos pudieron participar en juegos y actividades para descubrir la magia que se esconde detrás de cada estantería.

Además, preparamos una versión adaptada del taller para nuestros compañeros del Aula Abierta, garantizando que todos pudieran disfrutar de las actividades y celebrar con nosotros. ¡Fue un día increíble lleno de risas y, por supuesto, de muchos libros!

Gracias a todos los que participasteis y nos ayudasteis a que el día fuera un éxito. ¡Nos vemos en la biblioteca!