🎃 ¡Celebra la Semana de Halloween en nuestra Biblioteca! 📚👻
Del 24 al 31 de octubre, nuestra biblioteca se transforma en un rincón lleno de historias que erizan la piel. Desde el momento en que entres, te recibirán telarañas, calabazas y libros que murmuran leyendas de ultratumba… ¡atrévete a cruzar la entrada decorada especialmente para esta ocasión!
📆 Miércoles 29 de octubre, durante el recreo:
Talleres de lecturas terroríficas
👁️🗨️ Recomendaciones de lectura para no dormir…
🕯 Clásicos del terror que debes conocer:
-
Frankenstein de Mary Shelley – La ciencia y el horror se combinan en una historia sobre la humanidad y el miedo a lo desconocido.
Narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe – Obra maestra del terror gótico y el misterio. Incluye cuentos de asesinatos, locura, entierros en vida y fenómenos inexplicables. Poe es el maestro absoluto de lo macabro y lo inquietante.
El libro negro de los cuentos de A. S. Byatt – Antología de relatos que mezclan fantasía oscura, mitología y terror psicológico. Cada cuento revela el lado más inquietante del alma humana y del mundo de los cuentos tradicionales.
Drácula de Bram Stoker – Vampiros, castillos sombríos y noches eternas.
-
Relatos de fantasmas de Edith Wharton – Colección de historias de casas encantadas y presencias invisibles. Wharton no busca el susto fácil, sino el miedo psicológico, el ambiente inquietante y la sensación de que lo sobrenatural habita lo cotidiano.
-
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson – Un clásico sobre la dualidad del alma humana.
El misterio de Salem’s Lot de Stephen King – Una novela de vampiros en un pueblo tranquilo donde la gente comienza a desaparecer. El terror se apodera lentamente del lugar hasta convertirlo en una pesadilla.
Carrie de Stephen King – Historia de una adolescente con poderes telequinéticos que sufre acoso escolar y represión familiar. Una explosión de terror psicológico y venganza que marcó la literatura moderna.
Los mejores cuentos de terror, Alfaguara – Selección de grandes autores clásicos del horror. Cada relato ofrece un estilo distinto: fantasmas, maldiciones, criaturas sobrenaturales y misterios sin resolver.
Invocación (Crónicas Vampíricas) de Anne Rice – Primera novela de la saga vampírica más famosa del siglo XX. Explora la vida del vampiro Lestat, su transformación, su inmortalidad y su profunda soledad existencial.
🔦 Novelas modernas para valientes:
El joven Poe: El circo del terror de C. F. Dickens – Una historia juvenil de misterio inspirada en el escritor Edgar Allan Poe. Un circo llega al pueblo y comienzan a ocurrir desapariciones. Un joven Poe deberá resolver el enigma.
El tesoro del cementerio de Bay Pat – Aventura misteriosa ambientada en un viejo cementerio donde se rumorea que hay un tesoro maldito. El protagonista descubrirá secretos del pasado y enfrentará sus miedos.
Cuentos de fantasmas (Editorial Oxford) – Relatos breves adaptados para jóvenes lectores que mezclan fantasmas, sucesos inexplicables y antiguos secretos familiares.
Un monstruo en el armario de Carmen Vázquez-Vigo – Novela de terror para lectores más jóvenes. Un niño empieza a sospechar que hay algo vivo en su armario… algo que lo observa cada noche.
Luna Nueva de Stephenie Meyer – Segunda parte de la saga Crepúsculo. Tras la marcha de Edward, Bella cae en una tristeza profunda y se acerca a Jacob, descubriendo que él también esconde un oscuro secreto sobrenatural.
Deja en paz al diablo de John Verdon – Novela policial de suspense. Un asesino en serie deja pistas aparentemente imposibles de descifrar. El detective Dave Gurney se enfrenta a un caso que desafía toda lógica.
-
Coraline de Neil Gaiman – Una puerta secreta, otra realidad… y unos padres demasiado perfectos para ser reales.
-
Los juegos del hambre de Suzanne Collins – Siente la tensión, el suspense y el miedo en un mundo distópico.
-
La puerta de los tres cerrojos de Sónia Fernández-Vidal – Una aventura entre dimensiones donde nada es lo que parece.
-
¡Esto es Halloween! (antología juvenil) – Relatos cortos de terror y fantasía ideales para leer en una noche oscura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario